CONEAU • Tuvo lugar la reunión técnica entre la CONEAU y el HCÉRES

Con la participación de representantes de ambas agencias nacionales se llevó a cabo mediante videoconferencia la reunión técnica entre la CONEAU y el Haut Conseil de l’évaluation de la recherche et de l’enseignement supérieur (HCÉRES). En el marco del convenio de cooperación que se firmó a fines de 2022 se establece una agenda compartida entre […]
ANEAES • LA ANEAES OBTIENE LA MÁXIMA NOTA EN EL INFORME DE MONITOREO INSTITUCIONAL REALIZADO POR LA SECRETARÍA TÉCNICA DE PLANIFICACIÓN CORRESPONDIENTE AL PERIODO 2022

La Secretaría Técnica de Planificación viene desarrollando el constante monitoreo y análisis de resultados de las diversas OEE, dando un informe del desempeño de las mismas según los parámetros e indicadores de cumplimiento de la metodología de Gestión por Resultados, que busca la optimización y transparencia del gasto público, a través de una gestión estratégica, […]
SUNEDU • MANUEL CASTILLO VENEGAS ES EL NUEVO SUPERINTENDENTE DE LA SUNEDU

A través de la Resolución Ministerial N° 131-2023 del Ministerio de Educación, se formalizó la designación del doctor Manuel Enemecio Castillo Venegas como superintendente de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU). Castillo Venegas es uno de los dos representantes de las universidades públicas en el Consejo Directivo de la SUNEDU. Más información
ANEAES • DINA MATIAUDA SARUBBI FUE REELECTA COMO PRESIDENTA DE LA ANEAES

El miércoles 22 de febrero de 2023, se llevó a cabo la V Sesión Extraordinaria del Consejo Directivo de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), oportunidad en que fue reelecta por unanimidad la representante titular del Ministerio de Educación y Ciencias Dra. Dina Matiauda Sarubbi, como Presidente del Consejo […]
CONEAU • FIRMÓ UN NUEVO ACUERDO DE COOPERACIÓN CON LA AGENCIA FRANCESA HCÉRES

En marco del trabajo en conjunto de más de 10 años, el pasado 14 de noviembre, la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) y Haut conseil de l’évaluation de la recherche et de l’enseignement supérieur (HCÉRES), firmaron un nuevo acuerdo de cooperación que tiene como objetivo principal la promoción del aseguramiento de la […]
SINAES • CURSO VIRTUAL SOBRE IGUALDAD Y EQUIDAD DE GÉNERO

El Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES) pone a disposición cursos gratuitos que permiten identificar brechas de igualdad de género y aplicar herramientas prácticas para afrontarlas. En total, consisten en tres (3) cursos, cada uno con 4 módulos, y una duración total de 40 horas. Más Información.
VI REUNIÓN DE MIEMBROS SIACES 2022

Los días 21 y 22 de abril del corriente se llevó a cabo la 6ª (sexta) reunión del Pleno del Sistema Iberoamericano de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior. La reunión tuvo lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, bajo modalidad híbrida, donde la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria ofició de anfitriona. […]
SUNEDU • SUPERVISIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES DE UNIVERSIDADES DENEGADAS

La SUNEDU informa sobre la normativa implementada por el sector para fomentar el traslado de estudiantes a universidades licenciadas. A través de “Metraslado.pe” los estudiantes de universidades con licencia denegada podrán obtener información sobre carreras, universidades y convenios disponibles para continuar con sus estudios superiores. Más Información.
CCA ▸PRESENTÓ EXPERIENCIAS DE LAS UNIVERSIDADES ACREDITADAS (HCÉRES)

El objetivo de este evento fue conocer los avances en el plan de mejoras de las universidades acreditadas por el HCÉRES y el CCA. Participó la Universidad del Valle de Guatemala, La Universidad Centroamericana José Simeón Cañas-UCA El Salvador, La Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, La Universidad Nacional Autónoma de Honduras y la Universidad de […]
COPAES▸DR. ARTURO REYES SANDOVAL, NUEVO DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Su amplia y destacada trayectoria, tanto en el ámbito de la academia como de la investigación médica, auguran el inicio de una etapa promisoria para el IPN, una de las instituciones más nobles y de mayor proyección académica del país. Leer más sobre este tema.