
Registro Iberoamericano de Programas de Educación Superior Acreditados
Brinda información actualizada sobre la oferta de programas en funcionamiento dictados en los países que conforman el Sistema y que cuentan con acreditación vigente por las agencias miembros, con el objeto de que constituya un registro no sólo para los miembros de SIACES sino un servicio a la comunidad educativa en general.
Novedades

ANECA▸La búsqueda de la evaluación objetiva de la investigación, la transferencia y la docencia como propósito prioritario
Desde hace tiempo, ANECA viene priorizando esfuerzos por realizar evaluaciones de la actividad investigadora y de transferencia que tengan en cuenta, por igual, tanto los

CONEAU ▸ Guía de Posgrados 2021
La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, presenta la Guía de posgrados acreditados y vigentes en 2021. La publicación contempla 3839 doctorados, maestrías y

SUNEDU▸Fortalecimiento del reglamento para registro de grados y títulos de universidades con licencia denegada
SUNEDU aprobó una modificación del Reglamento del Proceso de Cese de Actividades de las Universidades y Escuelas de Posgrado (artículo 16.4), dentro del marco normativo dentro de

CCA ▸Sistema Interno de Aseguramiento de la Calidad
El Sistema Interno de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior constituye una herramienta de gestión y mejora, de los procesos que se realizan

CNA COLOMBIA ▸Modificación del cronograma de la 5ta Convocatoria de Acreditación Regional de Programas Académicos del MERCOSUR en el marco de ARCU-SUR
En atención a la solicitud de varias instituciones de educación superior tras el impacto que ha traído la pandemia en su cotidiana labor, CNA determinó

A3ES▸Suspensión de plazos a causa de la pandemia de COVID-q9
Tras la aprobación de Ley 4-B / 2021, el 1 de febrero, los plazos previstos en el Régimen de Procedimientos de Evaluación y Acreditación de

CACES▸Universidades y escuelas politécnicas analizaron los criterios y estándares de calidad para nuevos programas de posgrado
El Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior -CACES- convocó a representantes de las 60 Universidades y Escuelas Politécnicas -UEP- del país

SINEACE ▸Certificación de competencias y sus beneficios
Sineace aclara los beneficios del proceso de certificación de competencias, ya que luego de una serie de evaluaciones en una situación real o simulada de trabajo,
Aseguramiento de la Calidad
Cooperación
Buenas prácticas
SIACES nace con la vocación de reunir y vincular a los sistemas nacionales de aseguramiento de la calidad de la educación superior de Iberoamérica. Promoverá la cooperación, la difusión de buenas prácticas y conocimiento experto.

Orígenes
SIACES surgió a partir de la voluntad expresada por los Jefes de Estado y de Gobierno Iberoamericanos, en su Declaración de Guatemala en 2018, de fomentar el aseguramiento de la calidad de la educación superior, así como el refuerzo de la cooperación entre los respectivos sistemas nacionales de evaluación y acreditación de la educación superior.
Documentos de interés
- Declaración de Principios de Buenas Prácticas
- Criterios generales para la Acreditación de Programas de Grado y Posgrado
- Criterios generales para la Evaluación de la Educación Virtual
- Guía para la construcción del Suplemento al Título
- Procedimiento para la Validación de Buenas Prácticas en Agencias de Aseguramiento de la Calidad
